COMO SUPERAR EL DECAIMIENTO POR UNA RUPTURA AMOROSA

¿Cuánto tiempo dura el duelo por una ruptura amorosa? Esto es lo que dice la ciencia

Se ha concluido que el duelo tras una ruptura puede ir de 6 meses a 2 años. Además, las mujeres y los hombres afrontan el desamor de maneras diferentes.

Las mujeres rompen más que los hombres pero lo pasan peor.

¿El tiempo lo cura todo? Parece ser que sí, pero con matices. Después de una ruptura amorosa, uno puede sentir que su corazón roto nunca se recuperará. El desamor es uno de los sentimientos más desgarradores y, por desgracia, muy común.

Pero hay esperanza. Según investigaciones científicas, el tiempo de recuperación después de una ruptura abarca de seis meses a dos años. Es una horquilla bastante amplia, pero cada persona tendrá un proceso único y personal.

DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES ANTE UNA RUPTURA

El citado estudio observó que existen diferencias importantes en la forma en que hombres y mujeres afrontan una ruptura. Ellas sufren un dolor más intenso, pero en términos temporales se recuperan antes. Por su parte, el dolor de ellos es menor, pero tardan más tiempo en superarlo. Tanto es así, que es más frecuente que un hombre "pase página" y rehaga su vida aún sin haber superado del todo su anterior vínculo.

Según la investigación, las mujeres rompen la relación con más frecuencia que los hombres. Además, el duelo posterior a una relación es mayor cuando una persona es rechazada, mientras que quien 'corta' sufre menos. Asimismo, el dolor es menor (aunque igualmente presente) cuando la ruptura es de mutuo acuerdo.

Otra revelación llamativa de la publicación es que la falta de comunicación es la causa más común para disolver una relación. Además, la respuesta emocional en una ruptura es mucho más severa que la física.

LAS FASES DEL DUELO EN EL DESAMOR

Existen hasta seis fases de duelo tras una ruptura, si bien pueden diferir mucho en función del caso personal. La primera es la desorientación, desconcierto y pánico ante un escenario incierto. Después llegan el dolor y la tristeza, les sigue una etapa de reflexión y otra de asimilación. Posteriormente, la persona se abre a nuevas relaciones y la fase final concluiría con la satisfacción de haber retomado su vida.

Las consecuencias principales de un desamor son un bajo estado anímico (incluso depresión en las circunstancias más graves), ansiedad, ira, baja autoestima, pánico, estrés, problemas estomacales, falta de apetito o atracones en función de la persona, dificultad para conciliar el sueño e incluso puede producirse una bajada de defensas.

Fases del Duelo :La negación, Ira, Negociación, depresión, aceptación.

CLAVES:

  • Contacto cero
  • Busca soporte  emocional en familia y  amigos
  • Escribe  tus  emociones  y  tus pensamientos
  • Cuida toda  tu autoestima
  • Se comprensivo con tus emociones
  • Se realista
  • Recupera aficiones
  • Crea nuevos hábitos y aumenta  tu  circulo social
  • Aumenta  tu tolerancia  al malestar
  • Busca  ayuda





ojos cerrados  escoge  bien  la emoción positiva que  tu deseas  y  recuerda  un  momento donde viviste  esta emoción ,recuerda  todos  los detalles, lo ves desde adentro de ti o como observador, recoge los detalles   hacia  calor, hacia  frio  trata de vivir este  momento de nuevo y escoge un estimulo mano en tu  hombro o un gesto, cuando vives con intensidad este recuerdo ejecuta el gesto  y este   gesto  siempre vincúlalo con el recuerdo   practicarlo  5  veces en las mañanas cuando te levantas y durante  el día cuando lo necesites

Escúchala para apaciguar  la angustia o tristeza  para que comprendas que no es el fin para ti , el sentimiento desolador  pasara, antes   busca una postura cómoda  y  escucha el audio respirando hondo

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar